Mindful Eating: ¿Qué es y cómo puede mejorar tu relación con la comida?

Índice de contenido

Cuando hablamos de Mindfull Eating o Alimentación Consciente estamos refiriéndonos a un viaje hacia nuestro interior, un viaje que busca conocer de manera experiencial nuestras relaciones nutricionales. Poner luz sobre estos aspectos, nos proporcionará múltiples beneficios que vamos a desgranar en este artículo, pero antes vamos a conocer los pilares sobre los que se asienta este grupo de técnicas que llamamos Mindfull Eating.

Cuando utilizamos Mindfull o Consciencia podemos deducir que en la base de este proceso se encuentra la atención plena, es decir, entrenar a nuestra mente, concretamente a nuestra atención a que recoja la información del entorno de una manera determinada, como expresa, Jon Kabat-Zinn referencia mundial en Mindfulness, consiste en prestar atención al momento presente, de manera intencional y sin juicios.

Aplicar esta Atención Plena a la alimentación supone sentir cada sabor, cada textura, cada olor o color de un alimento. Esta tarea tan sencilla puede resultar complicada para una mente no entrenada, por lo que, como decimos, se trata de un proceso de entrenamiento de la mente.

Como podemos deducir de lo anteriormente expuesto, otro de los pilares, por tanto, será la escucha interna, es decir, aprender a detectar las señales internas de hambre y también aquellas que pueden parecerlo, pero no son más que reflejos de la ansiedad o ganas de huir de una emoción negativa. De la misma manera, conocer las señales de saciedad.

Podría interesarte este artículo sobre el hambre emocional.

Otro aspecto a cuidar cuando pretendemos alimentarnos de manera consciente, es el hecho de comer despacio, para poder recoger toda la variedad de sensaciones comentadas anteriormente, además de ayudar a la digestión de los alimentos y de que las señales de saciedad lleguen antes de que nos hallamos atiborrado. Si comemos de manera atropellada, impediremos que nuestra mente pueda poner la atención en esa multitud de detalles. Del mismo modo, si de manera intencional buscamos prestar atención, hemos de tratar de eliminar distractores como teléfonos móviles, televisiones, conversaciones con otras personas, etc. No se trata de que siempre comamos en soledad y aislamiento, pero sí que en las ocasiones que así sea, no utilicemos artificios para huir del momento presente que es lo que tratamos de escrutar.

Beneficios de practicar la alimentación consciente

Cuando hablamos de los beneficios de practicar una alimentación consciente, tenemos que comenzar por las ganancias que obtendremos, como en cualquier otra área de nuestra vida, al aplicar consciencia a aquello que hacemos habitualmente de manera automática.

Al ser la alimentación una necesidad biológica, que necesitamos hacer varias veces al día, es inevitable que gran parte de los procesos de los que consta la ingesta se conviertan en automáticos y dejemos de prestarles atención. Recorrer el camino inverso e invertir esfuerzo atencional en la nutrición, ocasionará por defecto, una mejora de la relación con la comida, ya que nos permitirá, por ejemplo, ser conscientes de los impulsos emocionales que condicionan nuestras elecciones, ser capaces de dejar de comer una vez el hambre está saciada independientemente de la cantidad de comida en el plato, o alimentarnos en los momentos en los que nuestro organismo lo necesita y no en aquellos prefijados en nuestra agenda diaria.

Por estas mismas razones que estamos enumerando, otro efecto que aparecerá de forma automática durante la aplicación del Mindfull Eating en nuestras vidas, será una mejora en el control del peso de la persona.

De forma paralela, al fundamentarse parte del proceso en una técnica llamada “Saboreo”, el aumento del disfrute de los alimentos es inevitable, aprendiendo a deleitarse con cada sabor, de cada una de las porciones que ingerimos.

Por otro lado, al alimentarnos de una manera más pausada, masticando lentamente, también estamos facilitando el proceso digestivo y dándole tiempo tanto para la asimilación de los nutrientes como para que las señales de saciedad lleguen a nuestro cerebro antes de que estemos absolutamente empachados de comida. Un último beneficio, no menos importante, son las consecuencias emocionales positivas que se producen en cualquier proceso de autoconocimiento. Invertir tiempo y esfuerzo en identificar emociones, conocerlas, acogerlas y dejarlas ir, trae siempre consigo un mayor equilibrio emocional que posteriormente se refleja en muy diversas áreas de nuestra vida.

Consejos prácticos para incorporar Mindful Eating en tu vida diaria

En primer lugar, debemos dedicar un tiempo previamente a planificar nuestras comidas a fin de proyectar lo que vamos a comer durante la semana o dónde. Un exceso de comidas sociales, por ejemplo, nos llevará probablemente a elecciones condicionadas de nuestros alimentos que posteriormente lamentaremos. Reservar una o varias comidas al día para hacerlas con calma, en un lugar tranquilo, con un alimento escogido previamente, sin dejarnos llevar por impulsos, facilitará la incorporación de esta alimentación consciente en nuestro día a día.

  • Comenzar con una respiración consciente, nos ayudará a iniciar la comida de una manera atenta y pausada y a conectarte contigo mismo y con tu entorno.
  • Masticar lentamente y al menos 20 veces antes de tragar, nos dará la oportunidad de detectar cada sabor, cada textura, cada cambio en el alimento y como decíamos, facilitará la digestión.
  • Haz pausas durante la comida para darte tiempo a sentir las señales de hambre o saciedad, que van cambiando durante la misma. También pueden servirnos estas pausas para retomar nuestra atención cuando algún elemento ha causado una distracción y ha llevado nuestra atención lejos de lo que estamos haciendo en ese momento.
  • Probar alimentos conscientemente, incluso aquellos que “no me gustan” y tratar de descubrir en su ingesta las emociones que se presentan, o buscar, incluso en esas situaciones, texturas, sabores u olores diferentes, que puedan generar otra emoción más positiva. Esta experiencia puede convertirse en una vivencia fascinante que permitirá aportar a nuestro menú alimenticio, una mayor variedad y disfrute.Por último, llevar un diario de alimentación consciente, donde anotar cómo nos sentimos antes y después de una comida puede aportarnos valiosos descubrimientos emocionales y cómo éstos condicionan nuestras elecciones.

Podría interesarte este artículo sobre vuelta a la rutina.

Recomendaciones nutricionales

El Mindful Eating se enfoca en la conciencia y la atención plena durante el acto de comer, pero también puede complementarse con recomendaciones nutricionales generales que pueden mejorar tu salud, como pueden ser, evitar los alimentos ultraprocesados, hidratarse adecuadamente, ingerir frutas y verduras así como una alimentación variada y natural.

Si deseas conocer más sobre esta serie de técnicas, desde Nutrium podemos acompañarte y asesorarte en ese proceso, contacta con nosotros para ampliar la información.

Picture of Carlos Apocada
Carlos Apocada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − uno =

Descarga el Ebook Gratuito “30 recetas saludables”

Categorías

Podemos ayudarte con Tú alimentación

  • Responsable: NUTRIUM PFG
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y si, finalmente eres cliente, remitirte información sobre el estado del servicio contratado y comunicaciones sobre la empresa.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: tus datos serán guardados en Cubenode System S.L. , mi proveedor de email y hosting, y que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en INFO@NUTRIUMPFG.COM así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En nuestra política de privacidad, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Descarga el Ebook “Las 30 Recetas Saludables de Paula Fernández”

Déjanos tus datos y te enviarémos el Ebook. Comprueba tu bandeja de entrada de aquí a 5 minutos, te llegará un e-mail con el enlace para descargar.

Si no ves el e-mail pasado este tiempo, comprueba tu carpeta de “Spam” o “Promociones”.

Renovación del servicio

Si quieres renovar este servicio ponte en contacto con Nutrium en el 941 50 28 65
y te enviaremos el enlace de renovación.

Si es la primera vez en Nutrium, deberás contratar la primera consulta antes de renovar.